Lope de Vega Short Film Contest

Colegio Lope De Vega > Secundaria

Lope de Vega Short Film Contest

The short film “Adventure in Qatar”, produced, written and starring Roberto Seco and Javier del Coso has been awarded the 1st prize at the 1st Edition of the Lope de Vega Short Film Contest.

Renovación Parcial del Consejo Escolar

Ponemos a su disposición la información sobre la Renovación Parcial del Consejo Escolar del Centro que pueden consultar en el siguiente enlace.

De ahora en adelante, el resto de documentación del proceso electoral y, en especial, aquella en la que figuren nombres propios se publicará exclusivamente en el tablón de anuncios situado en la recepción del Colegio con el objetivo de preservar la protección de datos de carácter personal. 

Reciban un cordial saludo,

La Dirección

Uso de mascarillas en interiores

Estimadas familias: 

Nos ponemos en contacto con ustedes para comunicarles que, a la espera de que se publique el Real Decreto referente al uso de mascarilla en espacios interiores y de que las Consejerías de Sanidad y Educación de la Comunidad de Madrid se pronuncien al respecto, el uso de mascarilla mañana, día 20 de abril, seguirá siendo obligatorio desde los 6 años de edad en los espacios interiores del Colegio. Deseamos ofrecerles información más concreta mañana. Les agradecemos su comprensión, siempre que esta iniciativa persigue el bienestar general y la seguridad de toda la Comunidad Educativa.

Reciban un cordial saludo,

La Dirección

APOSTAMOS POR EL BILINGÜISMO

¿Por qué una educación bilingüe?

Tras 14 años de andadura del programa bilingüe en nuestro colegio, y tras participar en unas jornadas sobre bilingüismo organizadas por Escuelas Católicas, con Mark Levy, representante del  British Council y experto en educación bilingüe, como ponente principal,  queremos reafirmarnos y haceros partícipes de la importancia que este proyecto tiene para nuestros alumnos, vuestros hijos.

Nuestros objetivos en la educación tienen aspectos sociales e individuales. La educación debe ayudarnos a entrar en la sociedad como miembro útil, sea cual sea esa sociedad. Así pues, aprendemos a vivir juntos y nos realizamos como personas.

Comunicarnos nos hace participar como miembro activo de dicha sociedad, que va mucho más allá de nuestras fronteras. Estudiar en nuestra lengua materna es un derecho. No obstante, acceder a una educación bilingüe es una elección de las familias que apuestan por obtener los beneficios que este tipo de educación ofrece.

  • ¿Por qué una enseñanza bilingüe?
  • Beneficios cognitivos: mejora la atención, el entendimiento y la resolución de problemas, pensamiento crítico, creatividad.
  • Beneficios lingüísticos: nos comunicamos en más de un idioma.
  • Beneficios sociales: nuestros alumnos son mejores comunicadores, más flexibles, más empáticos y abiertos a otras realidades, culturas y formas de entender la vida.
  • Es un programa inclusivo, por y para todos.
  • ¿Para qué una educación bilingüe?

                “Para ayudar a los jóvenes a buscar su camino en un mundo multilingüe y multicultural”

                                               Mark Levy- Director´s Day, 4 de marzo de 2022

  • ¿Quiénes participan en este tipo de educación bilingüe?

TODA la comunidad educativa: Equipo directivo, profesorado, auxiliares de conversación, alumnos y familias.

Sabemos que es un proyecto ambicioso, que nos hace salir de nuestra zona de confort, pero estamos dispuestos a asumir riesgos, conocedores de las ventajas que nuestros alumnos tendrán cuando terminen su andadura en nuestro centro, como ya lo atestiguan antiguos alumnos ya inmersos en la vida universitaria y laboral. Estamos dotando a nuestros estudiantes de herramientas fundamentales para su vida presente y futura. Les deseamos lo mejor y estaremos orgullosos de haber sido parte de ese camino de formación que supone el paso por nuestro colegio.

Un cordial saludo,

Información Uso de Mascarillas 09-02-2022

Estimadas familias:

Nos ponemos en contacto con ustedes en relación a la normativa publicada hoy (RD 115/2022, de 8 de febrero- BOE 9 de febrero), sobre la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Si bien, no se hace referencia expresa al uso de mascarillas en el patio de recreo, una vez tenidos en cuenta todos los aspectos cuando los alumnos comparten dichos espacios, la Dirección, el equipo de Coordinación Covid-19 y el Departamento de Enfermería Escolar, han considerado imprescindible SEGUIR UTILIZANDO LAS MASCARILLAS EN LOS PATIOS DE RECREO EXTERIORES, puesto que:

 1º No se puede mantener la distancia de seguridad de al menos 1,5 m entre personas.

La mayoría de las actividades y juegos de los estudiantes implican contacto físico entre ellos.

Todo lo anterior, al objeto de minimizar los contagios, evitar cierres de aulas y en definitiva, contribuir a un futuro fin de la pandemia.

Reciban un cordial saludo.

LA DIRECCIÓN